¿Ruptura de relaciones entre España y Venezuela?
En un contexto de creciente tensión política, el Parlamento Chavista venezolano, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro, ha manifestado su intención de romper relaciones diplomáticas con España. “Que se rompan de inmediato todas las relaciones diplomáticas, comerciales y consulares, que se vayan de aquí todos los representantes del Gobierno de España”.
La medida se produce después del reconocimiento y aprobación del opositor Edmundo González Urrutia por el Congreso Español
Su presidente, Jorge Rodríguez, ha proclamado ante el palco para exigir «la ruptura inmediata de todas las relaciones» y la salida de «todos los representantes de la delegación del Reino de España y todos los consulados». Rodríguez ha pedido la detención de los vuelos comerciales y de todos los acuerdos comerciales establecidos entre ambos países.
Esta decisión se enmarca en un clima de confrontación y acusaciones mutuas entre ambos países, donde el gobierno venezolano ha señalado a España de injerencia en sus asuntos internos.
En este contexto, ha afirmado que la resolución tomada este miércoles «equivale a una declaración de hostilidades» hacia el pueblo venezolano y el gobierno del presidente Nicolás Maduro. «Si no hay respeto, ¿por qué deberíamos mantener relaciones diplomáticas?», se ha cuestionado.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la atención se centra en cómo responderán tanto el gobierno español como la comunidad internacional ante esta nueva escalada de tensiones. La posibilidad de un distanciamiento definitivo entre Venezuela y España plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales y el impacto en la diáspora venezolana en el país europeo.
En este contexto, es fundamental seguir de cerca los desarrollos y las reacciones que puedan surgir.